Guiso de lentejas sin TACC: una receta casera, potente y perfecta para el invierno
- descubritudestino
- 31 jul
- 3 Min. de lectura
Este clásico de la cocina hogareña combina los ingredientes ideales para dar con un plato lleno de sabor.

El guiso de lentejas es una de esas comidas que nos refugia en el hogar. Es una mezcla perfecta de sabor y tradición que reconforta el cuerpo y el alma. El verdadero plato nutricional, con legumbres, carnes y verduras, que se sirve en la mesa de casa, se cocina en las ollas populares y une a las personas tras el calor de su preparación.
Su sencillez y capacidad para alimentar a toda la familia y seres queridos lo han convertido en un verdadero clásico. Además, no requiere ningún ingrediente con gluten, lo que la convierte en una receta ideal para quienes deben o prefieren seguir una dieta sin TACC.
Desde Descubrí Tu Destino traemos esta opción que lo tiene todo para hacer una comida bien potente y calentita para que el frío sea más llevadero y sabroso.

Ingredientes:
1 chorizo colorado
150 gs de panceta ahumada
250 gs de roast beef u otra carne
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1/2 morrón
1 papa grande
1 zanahoria
2 tomates
4 tomates secos (opcional)
1 vaso de puré de tomate
350 gs de lentejas
Sal
Pimienta
Ajo en polvo
Pimentón
1 o 2 hojas de laurel
Orégano
Chorro de vino
Paso a paso:
El guiso de lentejas es un plato que empieza a prepararse el día anterior. Entre 12 y 24hs antes de hacer la comida, poné en remojo las lentejas.
Ya el día de la cocción, primero laburás sobre la carne así, cuando la sumes a la preparación, ya está lista. Cortás el chorizo colorado en rodajas y en cuatro, y para evitar que el sabor inunde el resultado final lo hervís durante 15 minutos y lo escurrís. Cortá la panceta y la carne en cubos o con el tamaño que quieras que tengan y guardalos separados (no hace falta hervirlos)
Ahora pasás a las verduras: cortá la cebolla, ajo, morrón, papas, zanahorias, tomates y tomates suecos (si decidiste incorporarlos) en el tamaño que querés que tengan. Tip: si querés aprovechar al máximo los nutrientes de la papa, dejale la cáscara.
Empieza lo lindo: salteá la panceta hasta que hace ruido y revolvé despacio. Esto hace que quede crocante y no hervida.
Cuando la panceta está lista, sumá el chorizo colorado. Y una vez que esté todo bien doradito, sacalos y guardalos aparte
En esa misma olla o sartén, sumá la carne y dorala igual que la panceta. O sea, cuando empieza a hacer ruido y dorarse, la movés suavemente de a ratos. Y cuando esté lista, sacala y guardala con la panceta y el chorizo
La olla o sartén va a quedar agotada porque ahora sumás la cebolla, el morrón y el ajo y salteás todo con un poco de sal
Sumá el tomate y revolvé durante 3 minutos más o menos
Agregá todas las carnes y un chorro de vino, y cociná durante otros 3 minutos aproximadamente
Lo siguiente son las papas, zanahorias y, si decidirte sumarlos, los tomates secos. Condimentá a lo lindo con sal, pimienta, ajo en polvo, pimentón y orégano, y sumale el vaso de puré de tomates
Llega la estrella del evento: sumá las lentejas y agua calentita en cantidad necesaria para que tape toda la preparación. Agregale el laurel, revolvé y tapá la olla a fuego medio para que se cocine. De vez en cuando revolvé y, si es necesario, sumale agua caliente
Cuando las lentejas estén cocidas, esperá a que el agua se termine de evaporar y dejalo reposar. Así te queda un guiso con más sabor y bien cremoso
Emplatá, metele queso rallado y disfrutá
Comentarios