¿Helado o Paleta? estas son las 4 heladerías de Neuquén Capital
Queremos que nuestros lectores puedan deleitarse con helados fantásticos. Esos que te convocan a probarlos una y otra vez. Durante el especial de heladerías que realizamos el fin de semana pasado, se desprendieron anécdotas y sabores que están siempre presentes en el paladar neuquino, con clientes fieles que los piden una y otra vez.
Esto lo saben las heladerías argentinas, donde el sabor más vendido es, por lejos, el dulce de leche, sumando además todas sus infinitas variantes. Seguido luego de más gustos extra azucarados como los diversos chocolates, las vainillas, cremas y todo aquello que juegue con nostalgias de la infancia (productos como Kinder, Vauquita o galletitas Oreo, postres como el famoso Banana Split, turamisú entre otros).
Dulce Malvina
Con dos sucursales en Neuquén Capital, es una tradición neuquina que trasciende generaciones. Nació de una empresa familiar con las ganas de poner una heladería. Por entonces, ya habiendo comenzado con su heladería “Las Malvinas”, viajaron a Italia donde descubrieron que las heladerías eran distintas, porque son heladería y confitería. A partir de ahí, introdujeron este nuevo concepto en Neuquén, nos contó Mari y Salva, dueños de Dulce Malvina. Ahora no solo se podría disfrutar de un rico helado sino también de la variada oferta de cafetería, chocolatada, tortas y tartas dulces. Con esta nueva percepción su nombre original mudó a “Dulce Malvina”, por la variedad de artículos dulces que empezaron a ofrecer.
Lograron la mejor combinación: la mejor materia prima nacional con la costumbre italiana. Se destacan no solo por los sabores cremosos sino también por sus postres helados y pastelería.

Helado y torta, el sueño hecho realidad
Dentro de los sabores más característicos, su top 4 actual se encuentra dado por, el dulce de leche, el chocolate dulce malvina, el limón y el mascarpone, con frutos rojos.
¿Dónde? Lainez 282, tel: 4481781 y Ministro Gonzales 26, tel wpp: 299 4688849 cuentan con take away y delivery propio para disfrutar, además pueden encontrarlo en Pedidos Ya.
Facebook: Dulce Malvina - Instagram: Dulcemalvina.nqn
Piré
Con más de 30 años en la región, este proyecto de familia se convirtió en una realidad, con la visión y participación de un equipo que aporta todo su ingenio; creatividad y empuje para que cada día, sin importar las vicisitudes, se brinde lo mejor para ofrecer el helado artesanal Premium que los caracteriza, nos comentaba Carlos, gerente de Piré. Cuentan con más de 54 sabores exclusivos, alfajores únicos, postres con sello propio, y una gran variedad de tentaciones heladas. Además, para optimizar y hacer más eficientes sus procesos, trabajaron en un sistema de gestión de calidad que se encuentra certificado por las normas ISO 9001:2015. Asimismo, tienen la primera fábrica certificada en la zona como elaboradora de helado sin T.A.C.C., aportando servicio y calidad a las personas Celíacas, con un lugar especial en cada heladería para evitar la contaminación cruzada.

Helado de maracuyá y el postre helado de merengue.
Dentro del top de sabores encontramos, dulce de leche Piré, es el más pedido, mascarpone con arándanos, dulce de leche clásico, limón y chocolate. Y algo característico de la zona no pueden dejar de probar el helado de manzana. Algo a destacar: como mencionó Carlos, el departamento de productos, siempre está innovando y creando algo nuevo. Es así que han incorporado bandejas de desayuno, bandejas materas, mini tortas, tortas sin TACC, entre otras.
¿Dónde? Diagonal Alvear 29, tel: 4430575 y Olascoaga 1809, tel: 4429333, cuentan con take away y delivery para disfrutar. Un servicio agregado, el “autoPirè”: comprar y retirar tu helado sin necesidad de bajarte del auto.
Facebook e Instagram: Heladerias Piré
Lucciano´s
Originaria de Mar del Plata, la empresa desembarcó este año a la ciudad de Neuquén. Donde se logran combinar las mejores materias primas nacionales e internacionales. Productos que provienen por ejemplo de Italia, junto a chocolates belgas y peruanos para desarrollar un producto que los coronó finalmente como el preferido, definió Belén, franquiciada de la firma en Neuquén.
La calidad de los productos y la originalidad es su principal bandera, ya que generaron una especie de revolución con los ice pops o palitos helados. Estos últimos vienen de todos los sabores y con diferentes diseños (podrán ver las garritas como las más conocidas). Para los más chicos o quienes busquen divertirse un poco más, hay desde minions hasta caritas de cerditos; para los más tradicionales hay paletas de agua o de crema con un formato clásico.
Se destacan no solo por los sabores cremosos sino también por sus divertidas paletas de helado premium.

Las paletas tipicas de Lucciano´s
Los tops de sabores son Ice Pop de mandarina, la oli cream, panda enzo y la paleta de chocolate vegano.
¿Dónde? Avenida Argentina 1273, tel: 4118195 cuentan take away y con delivery para disfrutar por Pedidos Ya.
Facebook: Lucciano`s (Neuquen) - Instagram: Luccianos_
Fiore
Es una heladería artesanal nacida de Las Grutas, Río Negro. La marca se destaca por sus ingredientes naturales como frutas frescas y su proceso de fabricación 100% artesanal, donde se utilizan las máquinas de pala como lo hacían las heladerías tradicionales en sus comienzos, como comentó Carlos, franquiciado de la firma. Además, combinan sus sabores con el chocolate “Posta Barranco”, también de la villa balnearia capaces de producir diversión y placer en quienes lo prueben.

Tortas heladas y brownies.
Top 4 para probar: malbec con frutos rojos, posta barranco blanco, dulce de leche con bombones y chocolate fiore.
¿Dónde? Diagonal 9 de julio 95, tel: 299 5467979 cuentan take away y con delivery para disfrutar por Pedidos Ya.
Facebook e Instagram: Fiore Helados
Aclaramos que todas estas heladerías premium cuentan con el sello descubrí, de abundancia y calidad. A su vez, más allá de los agregados, aquí la magia se da gracias a la combinación de una textura ligera y muy sedosa -casi que desaparece en la boca- con los sabores suaves y adictivos. Aprovechen que todos son buenos y espectaculares.
Redaccion: Andrea Vauthay y Nordenstrom Diego.
Comments