top of page

La décima edición de la Feria Internacional del Libro en Neuquén

descubris

Esta tarde prometió ser el comienzo de diez días llenos de literatura, cultura y emociones, la Feria Internacional del Libro abrió sus puertas una vez más en la ciudad de Neuquén. No es solo un evento, es un abrazo colectivo a la palabra en todas sus formas, a las historias que nos transforman y a la comunión de almas que solo los libros pueden lograr.

El acto de inauguración se llevó a cabo hoy, 8 de septiembre a las 14:00 horas en la impresionante globa principal ubicada en Mitre y Santa Cruz. Aquí, las cintas se cortaron, y las expectativas se elevaron mientras se dio la bienvenida a esta décima edición tan esperada. Autoridades, escritores locales y los primeros visitantes se unieron en un gesto simbólico que marca el inicio de una experiencia que promete ser enriquecedora y emocionante.


Un Paseo por el Universo Literario


Hasta el 17 de septiembre, los pasillos de la Feria se convertirán en senderos literarios que invitan a descubrir historias, voces y perspectivas. Con 84 estands que albergan editoriales, escritores y librerías locales, así como una representación diversa de la literatura nacional, la Feria es un mosaico donde se unen las distintas voces que dan vida a nuestras letras.

María Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo en Neuquén Capital, extendió una cálida invitación a la comunidad a explorar este mundo literario y dejarse sorprender por lo que la Feria tiene para ofrecer. La agenda completa de actividades se encuentra disponible en las redes sociales de la Municipalidad y en la página oficial de la Feria . Un detalle que llena de alegría es que todas las actividades son de acceso libre y gratuito, un gesto que refleja el deseo de compartir la riqueza literaria con todos.


Las palabras de Pasqualini expresan la emoción que envuelve este evento: "Estamos muy felices y ansiosos porque, una vez que se cortan las cintas, comienzan estos 10 días de libros, de literatura y de cultura". Reconoció el esfuerzo y dedicación de todo el equipo de gestión de la Municipalidad, un recordatorio de que la cultura es un tesoro compartido.


Charlas y Encuentros: Conversaciones que Transforman


Un punto culminante de la Feria son las charlas con autores, conversaciones íntimas que arrojan luz sobre el proceso creativo y las historias detrás de los libros. No menos de 100 charlas, conferencias, exposiciones y encuentros aguardan a los visitantes, 10 por día, una verdadera inmersión en el mundo de la literatura.

El primer día no se quedó atrás. A las 16:00 horas, la talentosa Alicia Arias presentó "La Machi", seguida por Guillermo Saccomanno a las 19:00 con sus "Cuentos reunidos". Lo más inspirador es que no es necesario registrarse previamente para ser parte de estas charlas; simplemente basta con asistir y encontrar un lugar en las salas, una oportunidad para conectarse con los autores y sus historias de manera única y espontánea.


Un Viaje a Través de la Historia y la memoria


Entre los tesoros que guarda esta edición se encuentra la muestra "Libros resilientes", un testimonio valiente de los libros prohibidos durante la dictadura militar. Esta exposición estará abierta al público en el Museo Paraje Confluencia, un tributo a la memoria literaria que fue posible gracias a la colaboración de la Biblioteca Alberdi, la Biblioteca Periodistas Neuquinos del barrio La Sirena y la Biblioteca del Instituto Formación Docente N°12. Un recuerdo de tiempos oscuros y una celebración de la libertad de expresión que inspira.


Una Celebración de la Cultura en Todas sus Formas


La Feria no se limita a las páginas impresas; es una celebración de la cultura en todas sus manifestaciones. Se exhibirá una muestra fotográfica que conmemora los 40 años de democracia, una muestra de cordel que despierta la creatividad y un domo con propuestas especialmente diseñadas para los más jóvenes. Además, sorpresas inesperadas esperan ser descubiertas en cada rincón de la Feria, recordándonos que la cultura es un viaje sin fin.


Autores Nacionales de Impacto


Los autores nacionales que se darán cita en la Feria son un reflejo de la diversidad y riqueza de la literatura argentina. Desde Guillermo Saccomanno y su "Cuentos reunidos" hasta Cecilia Ce y su charla sobre el proceso creativo y el sexo, estos autores nos llevarán en un viaje literario inolvidable. Malena Hehn, Facundo Pereyra, Felipe Pigna, Mauro Croche, Dolores Reyes, Maria O’Donnell, Patricio Zunini y Julian López completan el elenco de estrellas literarias que brillarán en esta edición.


Un Encuentro con la Emoción y la Pasión por la Literatura


La Décima Edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén es un espacio donde la emoción y la pasión por la literatura se encuentran y se celebran. Es un recordatorio de que las palabras tienen el poder de transformarnos y unirnos en una comunidad de lectores ávidos.


Así que, prepárense para sumergirse en un mundo de letras y emociones, para descubrir nuevas perspectivas y para conectar con otros amantes de la literatura. La Feria Internacional del Libro de Neuquén ha regresado, y con ella, la oportunidad de abrazar la cultura, la memoria y las historias que nos hacen humanos. Un evento que nos invita a perder el aliento y encontrarlo de nuevo en las páginas de un buen libro. ¡No se lo pueden perder!



Redacción: Abril Casanova

 
 
 

Comments


  • twitter
  • generic-social-link
  • instagram
  • generic-social-link
  • facebook
  • youtube
  • generic-social-link

©2024 por Descubrí Tu Destino.

Neuquén, Patagonia Argentina

Inscripta en el Registro Público de Señales y Productoras - Ley 26.522 - ENACOM 

bottom of page