top of page
  • Foto del escritordescubritudestino

La lucha continúa: las mujeres siempre podemos

Las mujeres emprendedoras hacen de todo, y esto se reafirma aún más cuando se trata de emprender. A la hora de llevar a cabo un emprendimiento, sucede que deben encargarse de la producción de fotos, de la parte de contabilidad, elaboración del producto, gestionar la logística para asistir a las ferias y un sinfín de tareas más. Y pese a todas las adversidades que hay que atravesar por el solo hecho de emprender, y más aún si sos mujer, más allá de todas esas dificultades, estas emprendedoras siempre están atentas ante las dudas y necesidades de las personas. ¿Sabes por qué? aman su emprendimiento, hasta escuché una emprendedora decir, “este emprendimiento es como si fuera mí hijo, lo ví nacer y dar sus primeros pasos”.

En el marco del mes de la mujer, continuamos con el especial de mujeres emprendedoras y empoderadas, que pese a todas las adversidades sociales, económicas, culturales y mucho más (pues la lista es interminable) siguen y persiguen sus sueños. Luchan por lo que aman y lo dan todo. Son valientes y perseverantes


Ultratejidos

Viviana Méndez desde pequeña empezó a tejer ropa para sus muñecas y con el pasó del tiempo, tejió para ella, para su familia y amigas. Fue en ese momento en que decidió emprender.


“Respecto a qué significa para mí SER MUJER EMPRENDEDORA se me ocurren tantas respuestas! Primeramente decir que me representa. Al momento de presentarse ante la gente siempre es: Hola soy Viviana, y soy emprendedora. La mujer emprendedora posee un don en sus manos y su mente. Herramientas que nos sirven para crear en grande. Para crear una marca, una prenda, una receta, un objeto que decora nuestro hogar. Donde cada una de esas cosas representa horas de trabajo, dedicación, frustraciones cuando no salen como esperamos, alegría cuando la persona que se lleva nuestro producto o servicio nos responde con amor y agradecimiento. Considero que una mujer emprendedora no tiene techo, no tiene límites. Puede crear y crear infinitamente porque sus manos, mente y corazón la acompañan y esos son nuestros insumos inagotables.


Si vamos a la definición etimológica nos dice: ser emprendedor es tener decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo... Y si, confirmo. Sigo montón de ellas en redes sociales y comparto en la cotidianidad y veo como muchas cambian su vida por completo y se dedican a emprender, algunas dejan su carrera que quizá pensaban que era lo que las hacía feliz, otras dejan sus trabajos fijos y se arriesgan para dedicarse de lleno a eso que les apasiona. Las admiro y las abrazo, emprender es solo para mujeres valientes.


Y con respecto a el Vínculo dentro del círculo, en mi experiencia ha sido grato. Siempre hay un saludo, una sonrisa, una charla, una invitación. Compartimos el trabajo de la compañera de género, nos apoyamos y acompañamos. Es lo que yo trato de transmitir y lo que recibo”, destacó Viviana.

Facebook: viviana.mendez

Instagram: ultratejidos


Desidora lingerie

En 2019 Mariela Aranea decidió emprender en rulo de lencería fina. Es una emprendedora que siempre busca la prolijidad en cada conjunto de ropa interior y adaptado para todos los cuerpos. Actualmente está dictando curso de moldería y confección.

Sentirme plena y poder ofrecer un producto que se adapte a la necesidad de cada mujer en relación a talles y modelos. Ahora me dedicó a dar clases de lencería, es lo que me hace muy feliz, brindar mis conocimientos para cada mujer”, agregó Mariela

Facebook: desidora lingerie

Instagram: desidoralingerie


Soñar té

Maia Mercado y Victoria Canini ofrecen servicios para la merienda y desayuno, con una gran variedad de Té y un menú espectacular de dulces.


Emprender lleva muchísima dedicación, no solo por el proyecto que desarrolles, si no por el miedo, la incertidumbre, las inseguridades de pensar : ¿podré? Me irá bien?, y generalmente en las mujeres hay un tema extra, la organización con familia y las actividades extras, a veces un equilibrio difícil de encontrar. Se necesita mucha perseverancia , es caer y volver a levantarse, es prueba y error. Es un constante aprendizaje de lo que se ofrece, se elabore, del producto.


Ser mujer emprendedora es independencia, empoderamiento y resiliencia. Es volver hacia una misma para explorar y descubrir la esencia de lo que se quiere volcar al mundo.


Es importante creer en una misma y ponerle el corazón a lo que se emprenda. Si es algo que deseas, que soñas, ¡anda por eso!. Opiniones recibirás muchas objetivas y no tan objetivas. Pero no te rindas si realmente lo querés, avanza paso a paso y acepta que es un constante aprendizaje. Diferénciate y haz que tu proyecto sea único. Cuando pienses que no podrás, que estás abrumada, agotada y sentís que no da resultado, ¡volvé a empezar! Si vos crees en vos misma y en tu producto, el resto lo hará. ¡Comienza hoy! Todas somos capaces” , comentó Maia Mercado.


Facebook: soñar te

Instagram: soñar.te


Redacción: Natalia Martinez.

138 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page