top of page

LeChechú: Los encantadores juguetes artesanales de la región

Foto del escritor: descubritudestinodescubritudestino

El emprendimiento ofrece una variedad de juguetes fabricados con madera reciclada. Su enfoque está en ayudar al desarrollo de la motricidad y al ingenio de los niños y niñas a través del juego. “A futuro me gustaría hacer juegos más grandes como juegos como de plaza. Que estén en espacios públicos y que puedan intervenir las infancias o cualquier persona que pase por allí” proyectó la dueña.

LeChechú está dirigido por Cecilia Ailín Sánchez. Tiene 36 años y nació en Allen. Hace cuatro años vive en Neuquén donde incursiona en la fabricación de juguetes de madera. Su entusiasmo por las artesanías lo tiene desde que era chica y asistía al colegio industrial. En esos tiempos, comenzó sus primeros trabajos con la madera y le interesó. Progresivamente, aprendió a trabajar con herramientas en base a labores que le surgían, tales como restauración de muebles o reparación.


De esta manera, en 2016 formalizó su emprendimiento Le Chechú. “Le Chechú como está hoy en día fue todo un proceso. Empecé participando en la feria de los artesanos en Las Grutas. Ahí mismo comencé a hacer digito pintura sobre azulejos, pintura con los dedos, se me ocurrió aplicarlo en una cajita de madera. También aprendí a trabajar la madera en otro taller que se especializaba en juegos de ingenios. Aparte de agregarle este material empecé a introducir otras piezas con distintas tareas como cortes, tallados. Hasta que un día surgió la idea de hacer juguetes” comentó Cecilia. Después de estar viviendo alrededor de diez años en Buenos Aires, se estableció en Neuquén para incursionar en las ferias y enfocarse en su emprendimiento de juguetes.

Le Chechú ofrece todo tipo de juguetes que van desde robots, gatos o muñecos hasta juegos de ingenio. “Lo que busca mis juguetes es desarrollar la motricidad, por esto todos tienen movimientos y articulaciones. Por otro lado, hay prismas, cubos y aquellos que ayudan a aprender conceptos matemáticos. Busco que se familiaricen a través del juego con esos aprendizajes” destacó la dueña.


En su afán de superarse cada vez más, construyó hasta una tabla de ajedrez con todas sus piezas. Estos productos tienen la particularidad de estar fabricados con materiales reciclados, como muebles o recortes de madera. En este sentido, cada juguete es diferente por el tipo de material que utiliza para su confección y la forma. Cuando la emprendedora tiene en mano la pieza en la mano. La artesana aseguró que la pieza misma la va guiando para ver en que se va a convertir finalmente.

El emprendimiento participó en ferias de distintas ciudades con sus productos como Las Grutas, San Telmo y durante el verano El Bolsón. En la zona asistió a ferias en China Muerta y a la Feria Cambalache en Cipolletti. Asimismo, en Neuquén concurrió a la feria de los artesanos, a la Feria Germinar, Neuquén Emprende, entre otras. Cecilia resaltó la importancia de estos lugares donde tienen la posibilidad no sólo de vender, sino de difundir la actividad que realizan. Actualmente, se encuentra en el espacio de Nave Cultural de 12 a 20hs en el local 31 y 32.


El desafío fue dedicarme íntegramente a los juguetes. Antes tenía otro trabajo, era docente. La artesanía con madera lo tomaba como un hobby, algo que lo voy descubriendo de a poco y sin ningún apuro. En un momento decidí dedicarme directamente a esto. Tengo que generar un producto que guste, que sea interesante, nuevo y novedoso

A futuro me gustaría hacer juegos más grandes como juegos como de plaza. Que estén en espacios públicos y que puedan intervenir las infancias o cualquier persona que pase por allí. Todavía no empecé a trabajar en eso pero tengo algunas ideas de distintos proyectos y siempre trabajando con reciclados”.


Para conocer los productos de LeChechú pueden visitar sus redes sociales o en el local de Nave Cultural.

Instagram: LeChechú

Comments


  • twitter
  • generic-social-link
  • instagram
  • generic-social-link
  • facebook
  • youtube
  • generic-social-link

©2024 por Descubrí Tu Destino.

Neuquén, Patagonia Argentina

Inscripta en el Registro Público de Señales y Productoras - Ley 26.522 - ENACOM 

bottom of page