Museo Nant Fach - Molino Harinero en Trevelin - Chubut
Actualizado: 13 oct 2020
La historia de los molinos harineros en Cwm Hyfry (Valle Hermoso), Colonia 16 de Octubre, tiene sus comienzos con la llegada de los primeros colonos galeses que se establecieron en 1888.
A partir del primer molino de Rhys Thomas en 1891, lo seguirían el de John Daniel Evans, Martín Underwood y muchos otros más. Y así, de una floreciente industria alguna vez y con un trigo en Chubut de prestigiosa calidad, con primeros premios internacionales (París, 1889, Medalla de Oro; 1893 y 1918 otros primeros premios en la exposición de Chicago), una decisión política decretando en 1949 zona no triguera del Río Colorado al sur para subsidiar al norte, perjudica y desfavorece nuestra industria eliminando a molinos harineros y agricultores que sin otra opción deben dedicarse a la cría de ganado.
Nuestro compromiso es seguir manteniendo la historia viva para que Usted la conozca... y la rueda del molino sigue girando impulsada por el agua de un arroyito que nace al pie de los Andes, como antaño; y nos empuja el mismo espíritu que motivó a los pioneros galeses que vinieron a poblar el Valle.
El molino-museo es propiedad de la familia Evans de vieja tradición por el canto coral, cuyo ancestro galés don Thomas Dalar Evans llegó a poblar este valle Andino en 1894. Fue un ilustre personaje de la colonización galesa, el museo del Molino está dedicado a su nombre. Actualmente está a cargo Mervyn Evans, y su familia, Mervyn es director y guía del museo NANT FACH y es bisnieto del pionero Thomas Dalar Evans.
Como complemento, en su interior, el Molino exhibe una serie de elementos de uso diario en el hogar de los galeses, instrumentos musicales, vitrolas, máquinas de coser, batidoras, planchas, máquinas agrícolas de la época y carruajes.
Luego por cuestiones políticas, sociales, económicas, dicho trigo fue declarado como "una porquería".
¿Sabían que hasta la década del 30 el Trigo de Trevelin, Chubut fue premiado internacionalmente 3 veces? Luego por cuestiones políticas, sociales, económicas, dicho trigo fue declarado como "una porquería".
GRACIAS MERVYN EVANS por compartirnos tu historia!

Que lindo el molino!!! Ojalá pronto pueda ir a conocer!!