Neuquén todo el año: naturaleza, senderismo y bici para disfrutar sin salir de la ciudad
- descubritudestino
- 23 jul
- 3 Min. de lectura
Si estás buscando una escapada al aire libre sin alejarte demasiado, la capital y sus alrededores te invitan a vivir experiencias únicas de turismo urbano durante los 12 meses del año.

Con propuestas para todas las edades y niveles de actividad física, esta región patagónica combina paisajes naturales, senderos ribereños, miradores y circuitos en bicicleta, ideales para conectar con la naturaleza en cualquier estación.
Explorá a pie: miradores, bardas y senderos con historia
Una de las joyas de la ciudad es la Península Hiroki, ubicada al final del Paseo Costero del río Limay. Un sendero de 800 metros conduce a un mirador desde donde se puede contemplar la majestuosa confluencia de los ríos Limay y Neuquén. Un paseo ideal para disfrutar en familia o para despejar la mente de la rutina.
Para quienes son amantes del trekking y el paisaje agreste, el Parque Norte es una parada obligada. A pocos minutos del centro, este espacio natural ofrece senderos que atraviesan zonas de estepa y sectores arbolados, con vistas panorámicas de la ciudad y las bardas. Es uno de los favoritos para quienes practican trail running o simplemente disfrutan de una caminata al aire libre.

Otro paseo natural dentro de la selva de asfalto es el Parque Agreste del río Neuquén. A metros de zonas residenciales, este pulmón verde ofrece un ambiente que recuerda a paisajes cordilleranos: senderos entre trepadoras y arbustos, zonas de avistaje de aves y miradores naturales que conectan con la tranquilidad del río.
En el oeste neuquino, el Parque de los Dinosaurios combina naturaleza y cultura en un solo lugar. Ideal para ir con las y los más pequeños, sus senderos permiten caminar entre árboles nativos, esculturas de dinosaurios y pendientes suaves que invitan al juego y la exploración.
Y si lo tuyo es la botánica o la fotografía de naturaleza, no podés dejar de visitar el Jardín Botánico de Plottier, junto a la Laguna Elena. Este espacio único en la provincia forma parte del Botanic Gardens Conservation International (BGCI), la red más grande de jardines botánicos del mundo. Es un lugar perfecto para relajarse, aprender sobre flora regional y conectarse con la biodiversidad local.
Pedaleá la ciudad: circuitos seguros junto al río
Neuquén es también un destino ideal para recorrer en bicicleta. Con circuitos costeros, bicisendas y caminos pavimentados, las opciones se adaptan a todos los niveles. En Plottier, el Circuito de los Canales ofrece un paseo de 6 km ideal para ir en bici, trotar o caminar. Su trazado acompaña al río Limay y es perfecto para un día tranquilo entre naturaleza y aire puro.

El Paseo Costero Limay, con casi 16 km, es perfecto para quienes buscan pedalear distancias más largas. Conecta distintos balnearios, áreas de picnic y puntos de interés natural, lo que lo convierte en una excelente forma de conocer la ciudad desde otra perspectiva.
El circuito que une el Mirador Tres Brazos con el Balneario Sandra Canale es ideal si lo que buscás es extensión. Con casi 21 km de caminos pavimentados, el trayecto es perfecto para una salida de domingo, en bici o a pie, con puntos panorámicos para sacar fotos y descansar.
Neuquén, destino natural todo el año
Con sus ríos, bardas, parques y circuitos, Neuquén se posiciona como una ciudad ideal para disfrutar de la naturaleza sin salir del entorno urbano. Ya sea en primavera, verano, otoño o invierno, en vacaciones o no, siempre hay un rincón para descubrir, una senda para recorrer y una vista para admirar.
Comentarios