top of page

Receta de ñoquis caseros y sin TACC: el placer de lo hecho en casa

  • Foto del escritor: descubritudestino
    descubritudestino
  • hace 12 minutos
  • 3 Min. de lectura

Hoy es 29 de ñoquis y el apetito lo sabe. Desde Descubrí Tu Destino te traemos una receta fácil, rápida y con pocos ingredientes para que te armes un buen plato de pastas artesanales.


ree

Creo que pocas cosas son tan reconfortantes como preparar comida casera, hecha desde cero y todavía más si es un plato delicado como los ñoquis de papa. Si salen bien, el día está salvado; si salen mal, no hay a quien echarle la culpa porque por lo menos se intentó (y obvio que la próxima serán mejores).


Los ñoquis son el tipo de comida que logra cautivar a todos los paladares. Su textura suave y elástica se complementa a la perfección con cualquier salsa, desde la clásica bolognesa hasta una buena crema de verduras y champiñones. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de adaptar: si la querés hacer con gluten, le mandás harina; si la querés sin TACC, la premezcla es tu nueva mejor amiga.


Aunque muchas veces se asocian con una receta compleja, lo cierto es que los ñoquis son bastante sencillos de preparar y requieren solo unos pocos ingredientes básicos y económicos. El tema es no pasarte de minutos con la cocción, pero seguí leyendo que en breve te cuento un secreto para que salgan bien.


Si te acabás de acordar que hoy es 29, si las casas de pastas caseras ya liquidaron todo su stock o si tenés ganas de cocinar algo rápido para adelantarte a la noche lluviosa que se viene, entonces sacá el cuadernito de recetas y anotá el paso a paso para disfrutar de un buen plato de pastas artesanal, fresco y sin gluten. Nomás te queda resolver la salsa con la que decidís acompañarlos.


ree

Ingredientes (rinden para 2 platos):

  • 300 gs de papa

  • 100 gs de premezcla universal

  • 1 huevo

  • 50 gs de queso rallado pategrás o el que más te guste

  • Sal, pimienta y nuez moscada a gusto


Paso a paso:

  • Lavá y herví las papas enteras y con cáscara. Cocinarlas de esta manera hace que absorban menos agua y así evitás tener que ponerle premezcla por de más (mientras más le pongas, el resultado final más se va a parecer a una suela de zapato)

  • Mientras esperás que las papas hiervan, aprovechá y resolvete la salsa con la que vas a acompañar el plato. Mi fav es la bolognesa con mucho queso rallado pero para gustos los colores

  • Una vez que están bien tiernas (cuando las pinchás y se caen del tenedor), sacá las papas del fuego, dejalas entibiar y pelalas

  • Ahora pisalas bien como si fueras a hacer un puré. Sumales el queso, la sal, pimienta y nuez moscada. Mezclá todo para que quede bien integrado

  • Sumá el huevo previamente batido (o batilo ahí mismo sobre el puré si no querés ensuciar otro recipiente) y de nuevo mezclá bien todo

  • Agregá la premezcla de a poco a medida que amasás. La cantidad es proporcional porque las papas pueden haber absorbido más agua o el tamaño del huevo puede variar. Por eso, siempre mandale de a puchitos, así podés ir midiendo la textura que va tomando

  • A medida que sumás la premezcla, amasá todo suavemente con las manos así sentís cómo se va formando la preparación. Tiene que quedar una masa tierna, suave, lisa y no se tiene que pegar

  • Una vez que esté lista, pasá la masa por una superficie limpia y rebozada con premezcla, y hacé el famoso choricito

  • Cortá las porciones de los ñoquis con un cuchillo pasado por premezcla y dales la forma que te cope. Podés usar una ñoquera, un tenedor (también pasado por premezcla) o dejarlos así rectangulares sin ninguna magia

  • Ahora toca la cocción y estate atenti porque el tiempo es sagrado: poné sobre el fuego abundante agua con sal. Cuando rompe hervor, meté los ñoquis y dejalos hasta que floten. Una vez que suben, esperá 1 minuto y listo, ya los podés colar y servir


Comentarios


  • twitter
  • generic-social-link
  • instagram
  • generic-social-link
  • facebook
  • youtube
  • generic-social-link

©2025 por Descubrí Tu Destino.

Neuquén, Patagonia Argentina

Inscripta en el Registro Público de Señales y Productoras - Ley 26.522 - ENACOM 

bottom of page