top of page

Semana Santa en Bariloche: chocolate patagónico y arte en DELTURISTA

  • Foto del escritor: descubritudestino
    descubritudestino
  • hace 7 días
  • 3 Min. de lectura

Esta marca bien regional dirá presente el fin de semana en la Fiesta Nacional del Chocolate. Conocé más sobre sus productos de la mano del maestro chocolatero Carlos Zapata.

En el Día Internacional del Arte, es necesario escribir sobre un medio de expresión bien patagónico. Identitario de la región, presente en todos los hogares y estrella de Semana Santa, hablamos del chocolate. Por supuesto que pueden decir “pero Agustina, eso no es arte”. Mi querido lector y lectora, ruego se me permita diferir porque la pregunta aquí presente no es qué es el arte, sino cuándo hay arte. Y de las manos de Carlos Zapata, maestro chocolatero de DELTURISTA Bariloche, siempre lo hay.


Esta semana será el día chocolatero por excelencia. En preparación para Pascuas, Zapata comenta: “En DELTURISTA celebramos esta época con lo mejor de nuestra tradición chocolatera. Desde fines de marzo, nuestros locales ya están llenos de delicias: conejos y gallinitas de chocolate con leche y chocolate blanco, huevos de Pascua de distintos sabores como chocolate con leche, semiamargo, amargo y chocolate blanco con frutos del bosque, en tamaños desde 135 grs a 3 kg. Para los más peques, o para regalar: las clásicas figuritas de chocolate con relleno de dulce de leche y packs con huevitos de chocolate”.

Con su verdadero sabor patagónico, del 17 al 20 de abril DELTURISTA participará una vez más en la Fiesta Nacional del Chocolate y de la elaboración de la barra más larga del mundo, que este año busca romper con el récord del año pasado: 218 metros y más de 2000 kilos de puro chocolate artesanal. “Una verdadera fiesta donde elaboramos todos juntos, DELTURISTA y otras marcas de la zona, y damos de degustar a los asistentes. Además, se puede disfrutar durante todo el finde de chocolate en vivo en nuestro local”, sostiene el maestro.


Durante las jornadas, el Centro Cívico y la peatonal Mitre se llenarán de una explosión de sabores. Desde la marca, comentan que sus estrellas son el infaltable chocolate en rama y los bombones Frozen, que llevan chocolate, dulce de leche y dulce de frambuesa. También hay conitos, alfajores y dulces artesanales, todos con gustos más fuertes para quienes aman la intensidad y con opciones livianas para quienes prefieren lo suave.

Un dato no menor es que todos los dulces hechos en fábrica son libres de gluten. Zapata afirma que “nos aseguramos de que todo lo que ingresa a la planta posea certificación. También aplicamos protocolos para evitar la contaminación cruzada y realizamos análisis y testeos constantes de gluten. Los productos que se venden sin envasar pierden esta condición en el punto de venta, por lo que sólo podemos asegurar que los productos envasados mantengan este atributo hasta llegar al consumidor”.


La mayoría de los dulces también cumplen con los requisitos para ser kosher, excepto los que tienen materia primera no apta como el helado de sambayón (lleva vino Marsala), los turrones (con albúmina), el marroc de heladería (contiene suero lácteo) y el helado de frutilla (que tiene colorante rojo carmín). Además tienen producción vegana, con materia prima de origen vegetal que es almacenada de manera diferenciada para evitar contaminación cruzada y cuyo tratamiento se realiza tras limpiezas profundas en equipos y utensilios.

Para los días fríos que llegaron para quedarse, el maestro chocolatero nos recomienda los Chocodrinks Calientes, “una nueva propuesta de DELTURISTA para disfrutar el cacao en formato bebible”. Su top 3 es el Choco Macchiato (chocolate con avellanas), Frutos Patagónicos (con frutos rojos y crema batida) y Choco Arrayán (lleva coñac con naranja y crema batida).


De las mejores manos y mentes regionales, el chocolate se transforma en arte, en una manera de expresar y compartir emociones y sensaciones con pares y degustantes. Y si bien toda esta recomendación puede parecer un montonazo de dulzor, Carlos Zapata nos revela un secreto para desmitificar la creencia común de que “el chocolate engorda y no es saludable”. “El chocolate, especialmente el artesanal y con alto porcentaje de cacao, puede ser parte de una alimentación equilibrada. Además de traer alegría y disfrute, es sinónimo de salud porque tiene propiedades antioxidantes y beneficios para el corazón”, concluye. No quedará otra que hacerle caso y pasar una Semana Santa a puro cacao.


Web de DELTURISTA: www.chocolatesdelturista.com

Cronograma de la Fiesta Nacional del Chocolate: fiestadelchocolate.com.ar



Redacción: Agustina López

Comentários


  • twitter
  • generic-social-link
  • instagram
  • generic-social-link
  • facebook
  • youtube
  • generic-social-link

©2025 por Descubrí Tu Destino.

Neuquén, Patagonia Argentina

Inscripta en el Registro Público de Señales y Productoras - Ley 26.522 - ENACOM 

bottom of page