top of page

Sushi Bike, el nuevo local que es furor en Neuquén

  • Foto del escritor: descubritudestino
    descubritudestino
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

El emprendimiento que apuesta por el sushi artesanal y saludable en el corazón de la ciudad. Una combinación de calidad y alimentación consciente que ya conquistó Cipolletti y ahora desembarca en la capital.

Cinco personas caminan de punta a punta por la cocina abierta de Sushi Bike. Desde la calle y la recepción se ve todo el movimiento que la preparación de las piezas conlleva. Los cartelitos pegados en heladeras y mesadas con instrucciones de limpieza, los barbijos, guantes y cofia vislumbran el cuidado que se pone en este proyecto regional.


Formada con Iwao Komiyama (conocido como “El rey del sushi”), Carolina Lazzaletta decidió comenzar con la propuesta al necesitar un cambio en la rutina. “Fui ama de casa por 23 años. Toda la vida dedicada a mis hijos, pero ellos crecieron con sus proyectos y yo estaba ahí, y decía ‘y qué hago yo’. Sentía que estaba estancada porque el trabajo de ama de casa se ve poco. Siempre cociné a mi familia, me gustaba mucho, siempre les hice buena alimentación y por eso surgió esto”, afirma la sushiwoman a Descubrí Tu Destino mientras termina de armar una tanda de rolls.

Tras viajar todas las semanas a Buenos Aires para estudiar, y con el apoyo de la familia, hace 7 años instaló su primer local en Cipolletti (Belgrano e Irigoyen). “Fue un desafío porque empanada, milanesa, hamburguesa come todo el mundo. Yo desconocía cómo era el tema del sushi en la zona pero nunca me fijé en el resto porque estaba convencida de que tenía un buen producto”, sostiene. Al primer local le fue tan bien que, este año, decidió abrirse paso en Neuquén Capital e instalar su segundo espacio en Santa Fe 29.


Cada pieza es preparada a mano, con un paso a paso bien aceitado para que los pedidos salgan en tiempo y forma. Si un corte de salmón es muy grueso o muy finito, es descartado. El trabajo es tan cuidado como lo es a demanda: se hace lo que se necesita para cada jornada, ni más ni menos, para que cada pedido sea fresco.

Desde rolls básicos como Geishas, Lonjas, Niguiris y New York, también tienen sus reversiones como el Argentino, de carne con lomo marinado al malbec y jamón crudo, o el Sushi Bike, una creación propia de pollo marinado con jengibre, limón, cebolla y pimienta. Además, tienen opciones vegetarianas, ensaladas, wok y empanadas. En caso de querer un pedido personalizado o reversionar algún producto en concreto, puede conversarse.


Carolina es ciclista (de ahí el nombre del proyecto), así que prestar atención en la comida ya era moneda corriente en su día a día. “Fue una fusión de pasiones, ¡no es que hacemos delivery en bicicleta!”, dice entre risas. Guiada por una alimentación consciente y saludable, el propio deporte la empujaba a comer de manera sana. “Con el entrenamiento no podés comer hamburguesas, papas fritas, bebidas ni nada de eso, así que aprendí a cocinar. Además tengo anemia crónica, así que ya consumía mucho pescado”, menciona.

Para la dueña y fundadora, el sushi es sinónimo de cuidado, comida sana, limpieza, pulcritud, confianza y arte. “No todo es lo mismo, no todo da igual. Para mí, todo tiene un sentido. Los colores, las formas de cada roll y caja, me parece algo muy fino que hay que cuidar. Y me parece que la cocina tiene que ser así en todo sentido, también en el churrasco, los fideos”, comenta.


Desde esa meticulosidad es que tomó la decisión de solo trabajar con retiros desde el local, sin delivery: “hay que tener mucho cuidado, la caja se decora, el pescado toma calor y es un problema. No puedo claudicar con eso porque nosotros guardamos muchas normas de calidad, por eso la cocina es a la vista. El sushi tiene que ser así para que la gente se sienta segura de lo que está consumiendo”.

A pesar de ser la fundadora, prefiere estar en la producción, no en la gestión. “A mí me gusta la cocina. Tengo el negocio lleno de gente y lo que más me gusta es filetear, que la gente vea que está el salmón acá arriba, que lo sacamos, tiramos la piel, las espinas y que lo ponemos en el roll en el mismo instante”, sostiene. Respecto al equipo que la acompaña, afirma que “me cuesta delegar, pero cada uno tiene su impronta, que es lo bueno. Uno tiene que brillar con luz propia, no con luz ajena, aunque la experiencia se gana en el lugar de trabajo”.


A corazón abierto, la cocina de Sushi Bike invita a formar parte de un arte culinario que todavía se instala en la región. “El sushi es adenalínico. Me gusta que me obliguen a mejorar para no estancarme, y la cocina abierta te obliga a eso, sí o sí, no te queda otra. Está buenísimo”, concluye Carolina.


Instagram: @sushibike.ok 



Redacción: Agustina López

Comments


  • twitter
  • generic-social-link
  • instagram
  • generic-social-link
  • facebook
  • youtube
  • generic-social-link

©2025 por Descubrí Tu Destino.

Neuquén, Patagonia Argentina

Inscripta en el Registro Público de Señales y Productoras - Ley 26.522 - ENACOM 

bottom of page