top of page

Torta Matera: receta fácil, esponjosa y perfecta para la hora del mate

  • Foto del escritor: descubritudestino
    descubritudestino
  • 28 ago
  • 4 Min. de lectura

Descubrí cómo preparar la tradicional Torta Matera, un bizcochuelo suave con crema pastelera ideal para acompañar la merienda. Una receta sencilla, rápida y económica que no falla.


ree

Ya estamos entrando a la parte del año en la que cada vez cuesta más ser productivo/a. El calorcito de la primavera empieza a hacer sus primeras apariciones, aunque los frescos del invierno todavía pululan por aquí y por allá. La cuestión es que la tarde ya tiene un saborcito especial colmado de descanso hogareño, y es casi el momento más esperado para disfrutar el sol al aire libre o el frío dentro de casa.


Ahora, y tal vez peque de autorreferencialidad, pero qué momento horrible cuando llegás a casa después de haber estado de acá para allá todo el día, te disponés a hacer la merienda y cuando vas a ver qué tenés para comer con el mate, el fondo del cajón te saluda con una sonrisa (o por lo menos así me lo imagino). Por suerte hay soluciones fáciles y rápidas que nos salvan (y no, no me refiero en ir a comprar a la panadería, que ya de por sí el horno no está para bollos y encima estamos a fin de mes).


Con unos pocos ingredientes, la Torta Matera es la aliada ideal para resolver la merienda al toque cuando te das cuenta que no tenés nada rico para picotear en casa, o para cuando vas a salir a tomar mates y querés llevar un tuppercito con algo rico, o para cuando te caen visitas de sorpresa y querés convidarles algo dulce y el cajón se te caga de risa (de nuevo: usen la imaginación, por favor).


Si bien podría parecerlo porque obvio que Argentina es el mejor país del mundo y que una torta de llame como nuestra bebida favorita no sería sorpresa alguna, la realidad es que la Torta Matera no se llama así porque es ideal para acompañar el mate, sino porque su origen se remonta a Matera, ciudad italiana de la región de Basilicata. Pero peero peeero eso no significa que no sea el postre perfecto para las tardes materas (de mate, no de Matera, qué trabalenguas).


Desde Descubrí Tu Destino te traemos la receta de este bizcochuelo esponjoso, fresco y ligero que lleva crema pastelera y, si te copa, un poquito de crocancia.


ree

Ingredientes para la Torta Matera:

Para la crema pastelera necesitás:

  • 1 huevo

  • 250cc de leche

  • 30gs de azúcar

  • 40gs de fécula de maíz

  • Esencia de vainilla


El bizcochuelo es bien clásico, no lleva ninguna extravagancia así que solo requerís:

  • 2 tazas de harina 0000 (si te pinta, cambiá una taza por harina integral)

  • 1 cucharada de polvo para hornear

  • Tip: si no tenés harina 0000, integral ni polvo para hornear, reemplazá las tazas por harina leudante

  • ¾ taza de aceite neutro (maíz o girasol)

  • 1 taza de azúcar

  • 3 huevos

  • Ralladura de 1 limón (opcional)

  • 1 taza de leche


Si querés meterle un toquecito de crocante en la superficie, tenete a mano 2 cucharadas de azúcar mezcladas con unas gotas de agua. También podés optar por coronar la torta con coco rallado.


ree

Paso a paso:

Antes que nada, precalentá el horno y enmantecá + enhariná el molde que vas a usar. Ahora sí, prosiga.


De la crema pastelera:

  • Mezclá el huevo con el azúcar y agregale la esencia de vainilla

  • Incorporá la leche y última la fécula de maíz

  • Revolvé bien hasta que no queden grumos, y llevá la preparación a fuego mientras revolvés sin parar. Cuando llega a la consistencia deseada, sacala del fuego y dejala enfriar

  • Para servirla en la torta podés usar una manga o a la vieja usanza con una cuchara, como te resulte más cómodo


Del bizcochuelo:

  • En un recipiente colocá los huevos con el azúcar y batí con energía. Datito de color: mientras más batas, más esponjosa va a quedar la masa

  • Agregá el aceite mientras seguís batiendo

  • Uní las harinas con el polvo de hornear y de a poco incorporá todo a la mezcla con movimientos envolventes. Es súuuper importante incluirlas de a poco porque sino perdés todo el aire que lograste batiendo los huevos por 239847 horas (tampoco tanto tiempo pero se entiende la exageración, lo importante es que las añadas bien lento para no perder el laburo hecho)

  • Agregá la ralladura de limón y seguí mezclando hasta tener una masa homogénea

  • Vertí la mezcla en el molde enmantecado y enharinado, y ahora toca unir ambas preparaciones: pintá la torta con la crema pastelera. Podés hacer una cuadrícula, triangulitos o tu dibujo favorito. Lo ideal es que en cada corte haya un poco de crema para acompañar el bizcochuelo pero lo dejo a tu creatividad

  • Para que la superficie quede crocante, mezclá dos cucharadas de azúcar con unas gotas de agua hasta que el azúcar quede con textura arenosa, y espolvoreá la mezcla sobre la superficie

  • Llevá la preparación al horno el tiempo necesario. Más o menos son entre 30 y 45 minutos, aunque todo horno es un mundo. La cosa es sacarla cuando pinches la torta con un cuchillo y salga limpio

  • Dejá enfriar, desmoldá y, si querés, espolvoreale coco rallado. Mientras esperás que enfríe, podés aprovechar y prepararte el mate



Redacción: Agustina López

  • twitter
  • generic-social-link
  • instagram
  • generic-social-link
  • facebook
  • youtube
  • generic-social-link

©2025 por Descubrí Tu Destino.

Neuquén, Patagonia Argentina

Inscripta en el Registro Público de Señales y Productoras - Ley 26.522 - ENACOM 

bottom of page