Ya llega la Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel” en Neuquén capital
- descubritudestino
- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura
Cada vez falta menos para uno de los encuentros literarios más esperados de la ciudad, con escritores y escritoras emergentes y consolidados, editoriales independientes, charlas, talleres, actividades lúdicas y mucho más.

Desde el viernes 12 hasta el domingo 21 de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes se transformará en el epicentro literario de Neuquén. La Feria Internacional del Libro "Marcelo Martín Berbel" regresa en su XII edición con un despliegue cultural que promete superar las expectativas y cifras del año anterior.
Más de 120 stands, 113 propuestas culturales y 140 escritores nacionales e internacionales se inscribieron para participar de este evento anual. Las jornadas contarán con una agenda variada que incluirá presentaciones de libros, charlas, espectáculos, representaciones artísticas y talleres interactivos que invitan a los jóvenes y adultos a sumergirse en la magia de la literatura.

Se trata de un encuentro multidisciplinario que rinde homenaje al legado del ex Subsecretario de Cultura Marcelo Martín Berbel, impulsor de la Feria del Libro y la Fiesta de la Confluencia. El objetivo de la organización es superar los 220.000 visitantes del año pasado y consolidarse como uno de los encuentros literarios más importantes del país.
Una de las particularidades de esta edición es el enfoque especial a los jóvenes, en sintonía con la celebración del Día del Estudiante. Se busca promover la lectura entre las nuevas generaciones, ofrecerles un espacio para el intercambio y fomentar su participación activa en los debates, charlas y actividades que marcarán la agenda de la feria.

"Con el viento en la voz, la ciudad cuenta" es el lema de este año y contará con la participación especial de Chos Malal como ciudad invitada de honor. Reconocida como la primera capital de la provincia, será referente dentro de la programación con una visión única de la cultura, historia y tradición neuquinas.
De la misma manera, la Feria se distingue por su amplia representación de voces. Participarán autores y autoras de renombre, como Claudia Piñeiro, Eduardo Sacheri, Felipe Pigna y Tamara Tenenbaum. Además, la grilla incluye una destacada participación de escritores locales y regionales, que traerán consigo las historias, relatos y reflexiones de la Patagonia en su más pura esencia.

El Auditorio Marcelo Martín Berbel y el Auditorio Irma Cuña serán los epicentros de las jornadas que no solo convocan a lectores ávidos de novedades literarias, sino también a editores, escritores y profesionales del sector. El objetivo de la feria es constituirse como un espacio en el que la literatura se viva en toda su diversidad, desde los rubros convocados hasta los géneros tratados.
En esta nueva edición, el evento no solo celebra la lectura y escritura, sino que también promueve la colaboración y el intercambio de ideas. Con la proyección de miles de visitantes esperados, la Feria del Libro se perfila como una fecha clave para consolidar a Neuquén como un importante centro cultural en Argentina y Latinoamérica.

Comments