top of page

Receta fácil de arroz con leche: historia, curiosidades y cómo prepararlo paso a paso

  • Foto del escritor: descubritudestino
    descubritudestino
  • 8 ago
  • 3 Min. de lectura

Es uno de los postres más tradicionales del mundo y, en Argentina, un clásico infaltable. Te contamos su origen, cómo se transformó con el tiempo y cómo hacerlo en casa con una receta fácil y deliciosa.


ree

En la vastedad de la gastronomía mundial, pocos platos son tan reconfortantes y familiares como el arroz con leche. Este plato tradicional, que ha acompañado generaciones a lo largo de los siglos, se disfruta de diferentes formas en casi todos los rincones del planeta.


Es el verdadero parteaguas: o lo amás, o lo odiás. No hay punto medio. Pero nadie puede negar que su sola mención nos remonta a nuestras infancias con el tarareo de la canción infantil (y sus posteriores reversiones).


El origen del arroz con leche se remonta a la gastronomía asiática de consumir platos dulces hechos con la semilla. Durante la Edad Media, la costumbre se expandió por la península Ibérica con los árabes, y su fusión con las costumbres culinarias locales dieron inicio a las primeras recetas.


En el 711 d.C. el plato llegó a España con la conquista musulmana. El registro más antiguo que se tiene es del siglo XIII, con una versión endulzada con miel. Desde España desembarcó en América Latina durante la colonización, y cada región la colmó con sus propios ingredientes y tradiciones autóctonas.


ree

Aunque la receta base de arroz, leche y azúcar permanece constante, los toques locales le dan una identidad propia. Con su dulzura delicada y textura cremosa, es un postre contundente que va con todo: con limón, canela y dulce de leche es el típico plato argentino que se sirve frío o tibio. También hay quienes lo coronan con mantequilla de maní, chocolate o crema; que le añaden huevo, frutos secos, pasas de uva, semillas y especias; además le suman frutas como banana, durazno y arándano, y otros detalles como leche condensada, coco rallado, caramelo o café.


Si sos fan de este platazo dulce, si nunca lo probaste y querés saber cómo es, si hace mucho no lo comés y querés recordar el sabor, o si lo odiás pero querés darle una nueva oportunidad, desde Descubrí Tu Destino te traemos una receta sencilla y deliciosa.


ree

Ingredientes:

  • 100gs de arroz (carnaroli o doble carolina)

  • 1 litro de leche

  • Cáscara de limón

  • Canela en rama

  • 150gs de azúcar


Paso a paso:

  1. En una olla meté el arroz, el litro de leche, la cáscara de limón cortada en pedacitos (y previamente lavada, obvio) y una rama de canela.

  2. Dejá reposar la mezcla 30 minutos para que la preparación final quede bien aromatizada y sabrosa.

  3. Pasado el tiempo, tapá la olla y mandala al fuego. Estate muy muy muy atenti porque si te pasás de tiempo, la leche se evapora y adiós postre.

  4. Cuando esté a punto de hervir, destapala y revolvé de a ratos.

  5. Cuando el arroz esté al dente (ni muy muy blando, ni tan tan duro), sumá el azúcar y seguí revolviendo.

  6. Una vez que el arroz está cocido, apagá el fuego, sacá la canela y el limón y batí para ayudar a terminar de evaporar el líquido. Mientras más se evapore, más cremoso va a quedar.

  7. Metelo en la heladera para que esté frío, o dejalo entibiar. Elegí con qué acompañarlo (más arriba te dejamos un listadito de opciones) y listo, a disfrutar.



Redacción: Agustina López

Comentarios


  • twitter
  • generic-social-link
  • instagram
  • generic-social-link
  • facebook
  • youtube
  • generic-social-link

©2025 por Descubrí Tu Destino.

Neuquén, Patagonia Argentina

Inscripta en el Registro Público de Señales y Productoras - Ley 26.522 - ENACOM 

bottom of page